CÁLCULO DE LAS CONSECUENCIAS EN UN ESCENARIO DE DISPERSIÓN DE NUBE DE DIÓXIDO DE NITRÓGENO

2019-07-01T09:15:13+02:00febrero 12th, 2015|

Cálculo de las consecuencias en un escenario de dispersión de nube de dióxido de nitrógeno Derivado del accidente en la descarga de una cisterna de ácido nítrico en Igualada nos hemos decidido a calcular un escenario muy similar. Hemos tenido en cuenta a la normativa SEVESO actualmente vigente (RD 1254/1999) y a la directriz [...]

LA RESPONSABILIDAD EN LA AUTOPROTECCIÓN Y EL COSTA CONCORDIA

2023-05-16T09:45:31+02:00febrero 12th, 2015|

La responsabilidad en la autoprotección y el Costa Concordia Han pasado 3 años del Costa Concordia y ayer, 11 de febrero de 2015, el capitán del barco fue encontrado culpable y condenado a 16 años de prisión. Por la información que sale publicada todos sabemos que hubo negligencia en la gestión de la emergencia [...]

PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN PARQUES EÓLICOS Y «EXTRAS»

2023-05-16T09:46:15+02:00noviembre 7th, 2014|Etiquetas: , , |

Autoprotección - Prevención de incendios en parques eólicos y "extras" Recientemente se ha celebrado en Navarra la semana de la prevención de incendios. Desde TESICNOR hemos tenido la suerte de poder participar en los actos de la misma. Nuestro gerente Santiago Pangua ha realizado una presentación sobre la Prevención de Incendios en el Sector [...]

Reflexiones sobre el riesgo por atmósferas explosivas – ATEX

2023-05-16T09:46:23+02:00octubre 30th, 2014|Etiquetas: , |

Reflexiones sobre el riesgo por atmósferas explosivas-ATEX Llevamos ya más de 10 años desde que en 2003 se publicara el RD 681/2003 de prevención y protección frente al riesgo por atmósferas explosivas (ATEX). En este post pretendemos preguntarnos y que te preguntes cómo de preparada está tu organización para prevenir este riesgo. Sigue leyendo... [...]

Alimentación eléctrica mediante enchufe

2023-05-16T09:47:13+02:00octubre 13th, 2014|

Alimentación eléctrica mediante enchufe Continuando con la temática iniciada sobre Consignación de Equipos / LOTO vamos a explicar su aplicación a dispositivos eléctricos alimentados mediante enchufe. Es ampliamente conocido que la normativa permite que un trabajador que tiene el control exclusivo de un enchufe eléctrico realice [...]

Estudios de riesgo y operabilidad: Hazard and Operability studies, HAZOP

2023-05-16T09:48:00+02:00julio 23rd, 2014|Etiquetas: , , |

Estudios de riesgo y operabilidad "Hazard and Operability studies, HAZOP" Los estudios HAZOP constituyen una de las técnicas más rigurosas y estructuradas para identificar los peligros asociados en una planta de proceso industrial. Desde Tesicnor queremos descubriros por qué esta metodología está de "moda" en la mayoría de análisis de riesgos de procesos industriales [...]

Tesicnor Seguridad Industrial y SPMutualia firman un acuerdo de colaboración

2019-02-28T13:11:37+01:00julio 1st, 2014|Etiquetas: , , , , , , , , |

El acuerdo, firmado recientemente, tiene como objetivo principal que la SOCIEDAD DE PREVENCION MUTUALIA pueda dar respuesta a sus clientes en servicios relacionados con la Seguridad Industrial y en los que TESICNOR está especializado. ¡La unión hace la fuerza! El ámbito de aplicación de la Prevención de Riesgos Laborales es muy amplio. Esta afirmación todavía es más [...]

Análisis de riesgos de procesos industriales (PHA)

2021-01-26T15:47:28+01:00junio 18th, 2014|Etiquetas: , , |

Análisis de riesgos de procesos industriales "Process Hazard Analysis (PHA) Equipo Seguridad Industrial Este es el primer post de Tesicnor relativo al Análisis de Riesgos de Procesos Industriales. Por lo tanto, pretendemos dar una visión periférica del tema. Para ello abordaremos cuestiones básicas y primordiales que nos explicarán por [...]

El Ayuntamiento de Pamplona confia en la aplicación NOE de Tesicnor para gestionar su plan de inundaciones

2019-02-28T13:11:38+01:00junio 4th, 2014|Etiquetas: , , |

El Ayuntamiento de Pamplona, a través de la rueda de prensa del pasado 3 de junio (ver nota de prensa: http://goo.gl/7HeCCu ) presentó la herramienta informática NOE (herramienta desarrollada por TESICNOR), aplicación que automatiza el ‘Plan municipal frente inundaciones de Pamplona’, mejorando la previsión, detección y alarma de situaciones de riesgo de inundación y automatizando las [...]

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN – ¿DEBEN INCLUIR MEJORAS?

2021-06-07T17:17:57+02:00abril 8th, 2014|Etiquetas: |

La actualización de los Planes de autoprotección Equipo Seguridad Industrial Cualquiera que haya trabajado en autoprotección se ha formulado o le han formulado esta pregunta. Pues bien, nos hemos decidido a escribir sobre esto tras leer el criterio técnico de la administración (Ministerio de fomento). Como ya sabréis, el [...]

Ir a Arriba